Consejos para algunos efectos secundarios de los tratamientos oncológicos

En una nota anterior, estuvimos compartiendo sobre los efectos secundarios de la quimioterapia y qué hacer en caso de algunos, por ejemplo, náuseas, vómito, caída del cabello y la fatiga. En esta nota, daremos algunos otros consejos para sobrellevar otros efectos secundarios que se pueden presentar con los tratamientos oncológicos, que son cambios en la piel y uñas y el estreñimiento.
Algunos pacientes llegan a presentar comezón, irritación o resequedad en la piel. También, la coloración y el aspecto de las uñas puede cambiar, por ejemplo, se pueden hacer más oscuras o amarillas. En caso de presentar algún cambio, se recomienda consultar al médico, quién orientará mejor al paciente sobre qué hacer para no dañar más la piel. Por lo general, se sugiere que no utilice productos que puedan irritar, como los que tienen alcohol o perfume. Es recomendable utilizar cremas y lociones para la resequedad. Cuando los pacientes salen, es buena idea utilizar un sombrero que les cubra bien la cara para evitar quemaduras. También, utilizar bloqueador y bálsamo labial es una recomendación. Para el cambio de aspecto de las uñas, los pacientes deben tratar de traerlas limpias y cortas. Cuando se realicen actividades de limpieza, por ejemplo, del hogar o lavar platos, es recomendable utilizar guantes para proteger las manos y las uñas.
Para los pacientes que presentan estreñimiento o dificultad para evacuar, se recomienda hacer algunas modificaciones en su dieta y estilo de vida. Por ejemplo, pueden aumentar su consumo de fibra agregando alimentos como las tortillas, pan integral, frutas, verduras, semillas, ciruelas pasas, palomitas de maíz y nueces a su dieta. Se recomienda también beber mucho líquido. El agua es de vital importancia. Además, se pueden agregar a la dieta jugos de frutas y verduras, o bebidas calientes como el té o el café. Solamente es importante confirmar con su médico si hay algún alimento prohibido durante el tratamiento. Finalmente, se puede considerar la posibilidad de hacer algo de ejercicio o de caminata de 15 a 30 minutos al día. Nuevamente, esto se tiene que platicar con el médico para asegurar que no haya alguna contraindicación.
En notas posteriores seguiremos dando más consejos que pueden ayudar a los pacientes en su tiempo de tratamiento.
Referencias
National Cancer Institute. La piel y uñas. Agosto de 2010. <http://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/educacion-para-pacientes/sp-chemosheets-piel.pdf>.
National Cancer Institute. Si tiene estreñimiento. Agosto de 2010. <http://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/educacion-para-pacientes/sp-chemosheets-tiene-estrenimiento.pdf>.