¿Qué es el cáncer de pulmón?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología (INC), el cáncer de pulmón es la principal causa de muertes en todo el mundo. En México ocupa el segundo lugar en causa de muerte en varones y el octavo lugar en causa de muerte en mujeres.
El cáncer de pulmón puede definirse como la reproducción descontrolada de las células de las vías respiratorias, es decir los bronquios. Estas células van destruyendo y sustituyendo al tejido sano. A su vez, las células malignas se trasladan a otras partes del organismo causando lo que se conoce como metástasis.
Existen dos tipos principales de cáncer de pulmón, que son:
- Cáncer de pulmón microcítico que es el cáncer generado por células pequeñas (small cell lug cancer)
- Cáncer de pulmón de células no pequeñas (not small cells lug cáncer), es el tipo más común de cáncer de pulmón. De acuerdo con el INC, este tipo representa el 80% de los casos.
Factores de riesgo
- Fumar es el principal factor de riesgo pulmonar seguido de ser un fumador pasivo constantemente expuesto al humo del cigarrillo.
- Tener entre 55 y 74 años
- Estar expuesto o haber estado expuesto a altos niveles de contaminación, radiación y asbesto.
- Antecedentes de enfermedad pulmonar.
Síntomas
Los síntomas usualmente dependen de la ubicación y extensión del cáncer. En algunos casos en los que el cáncer pulmonar está en etapas tempranas, no se observan síntomas. Sin embargo los síntomas más comunes pueden ser los siguientes:
- Dolor en el pecho
- Falta de aliento
- Dolor en el hombro
- Tos con sangre
- Voz ronca
- Fatiga
- Dificultad para tragar
Formas en que se puede diagnosticar
A menudo los pacientes se realizan exámenes de detección temprana aunque no tengan siquiera sospecha de un cáncer. Entre estos exámenes están los siguientes:
- Tomografía computarizada.
- Radiografía de torax.
- Citología de esputo.
Es importante por lo tanto, estar al día con la información necesaria para prevenir y/o contrarrestar el cáncer de pulmón. Actualmente existen diversos tratamientos que pueden ayudar a los pacientes en las diversas etapas o estadios de la enfermedad.
Fuentes
Cáncer de pulmón. http://cancerdepulmon.com.mx/seccion-educativa
Radiology info para pacientes. https://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=lung-cancer-therapy
Instituto Mexicano del Seguro Social. http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/cancer-pulmon