Cáncer de melanoma

La piel es el órgano más grande del cuerpo, que se divide en 3 capas: la epidermis, la dermis y la hipodermis. El cáncer de piel o melanoma, es un tipo de cáncer que se origina en ciertas células de la piel. Y que al ser el más grande del cuerpo, puede diseminarse con facilidad hacia otros tejidos.
Existen tumores benignos y malignos. Por ejemplo, un lunar (nevo) es un tumor benigno de la piel que se origina a partir de los melanocitos. La mayoría tiene lunares, y casi siempre éstos no son peligrosos, y muchas veces se pueden confundir con los melanomas verdaderos. Tal y como sucede con los denominados nevo Spitz.
Los nevo Spitz son más comunes en adolescentes y niños, aunque a veces se presenta en adultos. Generalmente son benignos y no se propagan, pero a veces los médicos tienen dificultades para diferenciar entre un nevo Spitz y un melanoma verdadero, aun cuando los observan en un microscopio, por ello es que se extirpan como medida de seguridad.
Por otra parte, los melanomas pueden ocurrir en cualquier parte de la piel, siendo más propensos a comenzar en el tronco de hombres y piernas de las mujeres. Así también, el cuello y rostro son otros sitios comunes (American Cancer Society, 2018). Éstos normalmente tienen una apariencia irregular, y en el que con ayuda de un dermatólogo puede diferenciarse si es que se tiene la duda; ya que existe una clasificación para ello.
Por lo mismo que son difíciles de detectar en etapas tempranas, y sucede más a menudo en etapas tardías (III o IV), las terapias convencionales resultan poco eficaces. Existen programas en donde se proporcionan inmunoterapias previamente aprobadas para cánceres como los de pulmón, melanoma entre otros. Dichos programas tienen la ventaja de que son sin costo para los pacientes que son candidatos a recibir dicho tratamiento.
Para más información sobre los programas que tenemos para tratarlo, Comuníquese al teléfono: (81) 5350 7428 y Whatsapp: 044 81 17 61 79 53. De lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm.