Ipilimumab: ¿Cuál es su papel en el cáncer?

Centros clínicos y múltiples especialidades médicas

Ipilimumab: ¿Cuál es su papel en el cáncer?

January 31, 2018 Articulos y Noticias 0

Ipilimumab (nombre comercial Yervoy®) es un anticuerpo monoclonal que actúa para activar el sistema inmune al dirigirse a CTLA-4, un receptor de proteína que regula negativamente el sistema inmune. Los linfocitos T citotóxicos (CTL) pueden reconocer y destruir las células cancerosas. Sin embargo, un mecanismo inhibitorio interrumpe esta destrucción. Ipilimumab desactiva este mecanismo inhibitorio y permite que los CTL funcionen.

Ipilimumab fue aprobado por la FDA de los Estados Unidos en 2011 para el tratamiento del melanoma, un tipo de cáncer de piel. Además, está en ensayos clínicos para el tratamiento del carcinoma de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC), cáncer de vejiga, cáncer de próstata metastásico, cáncer renal, entre otros.

Este tratamiento ha mostrado una alta tasa de efectividad: la esperanza de vida crece de 11 meses hasta 10 años en el 20% de los pacientes.

La inmunoterapia es ahora una de las áreas de investigación más activas en oncología. Una de sus ventajas es que genera una respuesta de memoria en el organismo, lo que aumenta la protección frente a recidivas. Además, sus efectos secundarios son menores que los de terapias convencionales.

Pero como todo, también tiene sus desventajas, aunado a que este tratamiento no es asequible para todo el mundo, ya que “el costo puede ser verdaderamente alto”, la inmunoterapia solo es efectiva en un determinado porcentaje de pacientes.

Actualmente contamos con programas que ofrecen este tratamiento a personas con cáncer de pulmón y riñón. Para más información sobre los programas que tenemos para apoyar a pacientes, puede comunicarse con nosotros al teléfono: (81) 5350 7428 y Whatsapp: 044 81 17 61 79 53. De lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm.