Previniendo el cáncer de pulmón

Centros clínicos y múltiples especialidades médicas

Previniendo el cáncer de pulmón

February 1, 2018 Articulos y Noticias 0

De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social, si la tendencia que se tiene actualmente de cáncer de pulmón no cambia, para el año 2020 este padecimiento será la primera causa de muerte de todos los tipos de cáncer. Pero, ¿se puede prevenir de alguna manera? Después de todo, estamos expuestos a un ambiente que a veces está muy contaminado. ¿Qué podemos hacer para tratar de prevenir el cáncer pulmonar?

Actualmente, un 80% de los cánceres de pulmón se relacionan al tabaco, ya sea fumándolo directamente o de forma pasiva. Alrededor del 30% se relaciona con la inhalación de humo en leña. Lo ideal para prevenir este tipo de cáncer, primeramente, es limitar nuestra exposición a la inhalación de humo de tabaco y de leña o cualquier otra fuente contaminante. Definitivamente existen casos en los que se presenta este cáncer en personas que nunca han fumado, pero si se puede evitar la exposición a estos agentes, será de gran ayuda. También, es recomendable moderar el consumo del alcohol y mantenerse en un rango de peso saludable, alimentándose sanamente y realizando ejercicio. De igual manera, al presentar síntomas como falta de aire y tos mayor a 20 días, es recomendable realizar una radiografía de tórax para ver si hay alguna lesión que pudiera desarrollarse en cáncer. Siempre es importante acudir con su médico ante cualquier cambio que usted note en su salud para hacer los estudios correspondientes y evitar que se desarrollen en algo que no se pueda revertir.

Si bien no existe una causalidad establecida, hay factores que sabemos que influencian en desarrollar un cáncer de pulmón. Por eso nuestra recomendación es evitar el tabaquismo, exposición a ambientes contaminados a medida de lo posible y tratar de llevar una vida saludable en cuanto a alimentación y ejercicio.