Cáncer de piel: factores de riesgo y cómo prevenirlo

Centros clínicos y múltiples especialidades médicas

Cáncer de piel: factores de riesgo y cómo prevenirlo

February 6, 2018 Articulos y Noticias 0

Año tras año millones de personas desarrollan cáncer de piel, y de hecho cualquier persona puede llegar a desarrollarlo. Una detección temprana y un tratamiento adecuado pueden curar este padecimiento.

Existen diversos factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de que una persona padezca cáncer de piel. Algunos de estos factores son los siguientes:

  • Exposición a la luz ultravioleta. El sol es la principal fuente de esta luz, por lo que una exposición prolongada al sol aumenta considerablemente las probabilidades de padecer cáncer de piel.
  • Lunares. Un lunar es un tumor pigmentado benigno (no canceroso) La mayoría de los lunares nunca causará problemas. Sin embargo una persona con muchos lunares tiene más probabilidad de padecer cáncer de piel.
  • Piel muy clara, cabello claro y pecas. El riesgo en personas de raza blanca es mucho mayor en comparación con los de raza negra. Las personas que son de piel muy blanca y que tienden a aparecerles pecas tienen un riesgo bastante mayor.
  • Antecedente familiar de melanoma. El riesgo de padecer un melanoma es mayor si uno o varios de sus familiares de primer grado (madre, padre, hermano/a, hijo/a) han tenido melanoma. Aproximadamente 10% de todas las personas con melanoma tienen antecedentes familiares de esta enfermedad. El aumento en el riesgo pudiera deberse a que compartieron un estilo de vida de exposición frecuente al sol en la familia, una familia de piel muy blanca, ciertos cambios genéticos (mutaciones) que son más frecuentes en una familia, o una combinación de factores.
  • Sistema inmunológico debilitado
  • Edad avanzada
  • Sexo masculino. Se ha visto que los hombres tienen una tendencia mayor a padecer cáncer de piel en comparación con las mujeres.

 

El cáncer de piel se puede prevenir y por ello incluimos algunas recomendaciones a tener en cuenta para evitar este padecimiento.

  • Aplicar generosamente protector solar con amplio espectro y resistente al agua principalmente en las zonas que más se exponen al sol.
  • Usar ropa protectora.
  • Evitar la luz directa del sol siempre que sea posible.
  • Obtener la vitamina D de forma segura a través de una dieta saludable.
  • Evitar las camas de bronceado.

Fuentes:

https://www.aad.org/public/spot-skin-cancer/espanol/como-se-ve-el-cancer-de-la-piel

https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-piel-tipo-melanoma/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html

https://www.aad.org/public/spot-skin-cancer/espanol/como-puedo-prevenir-el-cancer-de-piel