Cánceres poco escuchados: De cabeza y Cuello

Centros clínicos y múltiples especialidades médicas

Cánceres poco escuchados: De cabeza y Cuello

February 7, 2018 Articulos y Noticias 0

El Cáncer es una enfermedad multifactorial en el que una de sus principales causas se atribuye a interacciones aberrantes entre el sistema inmune y adaptativo.

Cada célula capaz de dividirse puede tener alteraciones en los mecanismos que regulan su proliferación y crecimiento. De esta manera, cada célula es capaz de ser cancerosa. Y las células al formar tejidos, igualmente el Cáncer es nombrado de acuerdo al tejido que afectan. De esta manera, generando un catálogo importante de tipos distintos de Cáncer.

Generalmente oímos que los cánceres más comunes son: pulmón, mamá, cervico-uterino, entre otros. Sin embargo, hay cánceres que pueden abarcar varios tejidos.

Un ejemplo claro de ello, es el Cáncer de cabeza y cuello son aquellos que comienzan en las células escamosas que revierten las superficies húmedas y mucosas del interior de la cabeza y el cuello (tales como, dentro de la boca, la nariz y la garganta). Así también, el Cáncer de cabeza y cuello puede comenzar también en las glándulas salivales, sumado al hecho que también contienen muchos tipos diferentes de células, que pueden volverse cancerosas. De esta manera, generando una amplia variedad de diferentes tipos de Cáncer.

Y así como cualquier tipo de cáncer, es capaz de diseminarse hacia otros tejidos (comúnmente conocido como metástasis).

Los doctores pueden saber con cierta certeza el lugar de origen del cáncer. Un ejemplo se ha observado, cuando el cáncer de cabeza se disemina a los pulmones. Y al observar la apariencia de estas células, se dan cuenta que tienen una morfología muy similar a las células de Cáncer presentes en la cabeza.

Entre las causas más comunes de este tipo de cáncer, cerca del 75%, son causados por el uso de tabaco y consumo de alcohol (Cancer.gov; 2018). El riesgo incrementa en aquellos que usan ambos. Así también se ha observado que determinados virus, como el del Virus del Papiloma Humano (VPH) es un factor de riesgo para algunos tipos de cánceres de cabeza y cuello.

¿Cómo se trata el cáncer de cabeza y cuello? El plan dependerá de cada caso y será determinado por numerosos factores. Entre los tratamientos a considerar, se encuentran las inmunoterapias. Brevemente, estas se caracterizan por estimular nuestras defensas del cuerpo y de esta manera discernir y atacar más específicamente a las células de cáncer.

¡Contáctanos! Próximamente estaremos por empezar un nuevo programa para este tipo de padecimiento.