Cáncer de Riñón

El cáncer de riñón normalmente se detecta durante alguna valoración de rutina, como cuando acude a realizarse una radiografía o ultrasonido, ya que cuando apenas va iniciando no da dolor ni molestias, por lo que los síntomas aparecen cuando el tumor crece.
Los síntomas y signos pueden o no estar presentes al momento del diagnóstico y son:
Sangre en la orina, dolor en la espalda baja, tobillos y piernas hinchadas, aumento de la presión arterial, anemia, cansancio, pérdida del apetito, pérdida de peso sin estar haciendo dieta, fiebre que no es causada por ninguna infección y que no desaparece fácil, entre algunos otros.
Los factores que pueden hacer que tenga más riesgo de desarrollar este tipo de cáncer son:
Fumar, tener obesidad, estar expuesto a algunos herbicidas y solventes orgánicos, tener algún familiar cercano con cáncer de riñón, presión alta, entre algunos otros.
Si sospecha que puede tener esta enfermedad puede acudir con su médico que le realizará muchas pruebas para diagnosticar el cáncer, como pruebas de imagen como TAC o Resonancia magnética, biopsia (que es quitar una pequeña parte de tejido para examinarla en un microscopio), entre otras. Y así si se le es detectada la enfermedad poder planear adecuadamente cual tratamiento sería el mejor para usted.