¿Cómo se diagnostica el cáncer?

Si presenta algún síntoma, o sus resultados de detección sugieren cáncer, su médico deberá buscar la causa: cáncer o algún otro padecimiento. El médico preguntará sobre sus antecedentes médicos personales, familiares y hacerle un examen físico. Así también, requerirá pruebas de laboratorio, exploraciones, o algunas otras pruebas.
De igual manera, es indispensable acompañar dichos laboratorios, con estudios de imágenes, que son representaciones gráficas de regiones internas de su cuerpo, ayudando a ver si usted posee algún tumor. Estas imágenes pueden ser obtenidas de distintas formas: Tomografía computarizada, Ecografía, Resonancia nuclear, Rayos X, etc.
Adicionalmente, se necesita hacer una biopsia, una vez que se ha detectado un tumor. Con el objetivo de diferenciar si éste es benigno o maligno; de ser maligno, ¿qué tipo de cáncer es? Esto es, la apariencia de las células y demás detalles que ayudarían a realizar un diagnóstico más específico. Hay diferentes tipos de biopsias (aguja, endoscopio o cirugía). Ya dependerá de cuál los médicos consideren que es la mejor para ti.
Pero hay algunos programas en los se aplican novedosos tratamientos, que además llevan años de investigación atrás. Nosotros tenemos de varios programas para diferentes tipos de cáncer (pulmón y riñón), así como de otro tipo de condiciones. Llámanos para más informes, y estaremos más que felices en asistirte en todo el proceso.