Cáncer de células renales: puntos clave

Es una enfermedad en la que se forman células malignas en el revestimiento de los túbulos del riñón. Brevemente, nosotros tenemos dos riñones y los túbulos de los riñones son los encargados de filtrar y limpiar la sangre. Estos toman los productos de desecho, generando la orina; la cual, pasa a la vejiga a través del uréter, que es un tubo largo. La vejiga almacena la orina hasta que pasa a través de la uretra y se expulsa del cuerpo. Al no poder eliminar los desechos, podría resultar sumamente perjudicial a nuestra salud.
¿Cuáles son los factores de riesgo? Fumar y hacer mal uso de ciertos medicamentos para el dolor, como aquellos que nos recetamos sin una prescripción médica.
¿Cómo se diagnóstica? Se utilizan pruebas que examinan el abdomen y los riñones (Tomografía, resonancia, etc.). Los principales síntomas son: sangre en la orina, masa en el abdomen, dolor a un costado, pérdida de apetito, pérdida de peso, anemia.
Es muy importante tener en cuenta estos factores. Disminuir los factores de riesgo; si bien no necesariamente podríamos padecer esta enfermedad si tenemos uno o más de estos factores, si incrementaría nuestra probabilidad de hacerlo.