Cáncer oral: síntomas y factores de riesgo

Centros clínicos y múltiples especialidades médicas

Cáncer oral: síntomas y factores de riesgo

March 13, 2018 Articulos y Noticias 0

Los cánceres orales se dividen en dos categorías: los que ocurren en la cavidad oral (los labios, la parte interior de los labios y mejillas, dientes, encías, los dos tercios frontales de la lengua, el piso y el cielo de la boca) y los que ocurren en la orofaringe (la parte media de la garganta, incluyendo las amígdalas y la base de la lengua).

¿Cuáles son los síntomas del cáncer oral?

Es importante tener en cuenta los siguientes signos y síntomas, y visitar a su dentista si no desaparecen en dos semanas.

  • Dolor, sensibilidad, o entumecimiento en la boca o en los labios
  • Dificultad para masticar, tragar, hablar o mover la lengua o la mandíbula
  • Cambio en la manera en que sus dientes se ajustan entre sí cuando usted cierra la boca
  • Llaga en la boca o el labio que no cicatriza; este es el síntoma más común
  • Mancha roja o blanca en las encías, la lengua, las amígdalas o el revestimiento de la boca
  • Nódulo en el labio, la boca, el cuello o la garganta o sensación de engrosamiento de la mejilla
  • Dolor de garganta persistente o sensación de algo atorado en la garganta
  • Ronquera o cambio en la voz
  • Adormecimiento de la boca o la lengua
  • Dolor o sangrado en la boca
  • Dificultad para masticar, tragar, o mover la mandíbula o la lengua
  • Dolor de oído y/o mandíbula
  • Mal aliento crónico
  • Cambios en la forma de hablar
  • Pérdida de piezas dentales o dolor de dientes o muelas
  • Dentaduras postizas que ya no encajan
  • Pérdida de peso sin razón aparente
  • Fatiga
  • Pérdida del apetito, en especial cuando es prolongada; esto puede suceder durante los estadios más avanzados de la enfermedad.

 

Factores de riesgo

Los investigadores han identificado algunos factores que incrementan el riesgo de desarrollar cáncer oral. Entre ellos están los siguientes:

  • Ser varón, ya que los varones tienen el doble de probabilidades que las mujeres de tener cáncer oral.
  • Fumar
  • El consumo de alcohol en exceso
  • Ser mayor de 45 años
  • Mala higiene bucal
  • Dieta y nutrición deficientes

Es importante recordar que aunque no tengamos factores de riesgo, o estos sean pocos, nunca está de más tomar medidas para cuidar nuestra salud bucal y así prevenir la aparición del cáncer.

 

Fuentes

https://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/o/oral-cancer

https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-oral-y-orofar%C3%ADngeo/signos-y-s%C3%ADntomas

https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-oral-y-orofar%C3%ADngeo/factores-de-riesgo-y-prevenci%C3%B3n