Factor de riesgo para el cáncer colorrectal: pólipos

El cáncer colorrectal (CCR) se origina en el colon, también conocido como el intestino grueso. Se ha encontrado que nueve de cada diez casos de este tipo de padecimiento se desarrollaron a partir de pólipos. Los pólipos de colon son parte de un tejido adicional que crece ahí. La mayoría no son peligrosos; sin embargo, como todo, si no se atiende, se puede convertir en padecimientos más graves.
Si el CCR se detecta a tiempo, existe un 90% de posibilidad de que se cure. Es importante que las personas, sobre todo a partir de los 50 años, se realicen chequeos para detectar carcinomas en etapas tempranas y poder tratarlos a tiempo. En el caso del colon, se recomiendan tests como los de sangre oculta en heces y colonoscopías. Preste mucha atención si de pronto hay síntomas como sangrado en las heces, cambios en los hábitos de evacuación, dolores en el abdomen, pérdida de peso o anemia. Es importante que, si presenta estos síntomas, acuda a su médico para ver cuáles serían los exámenes a realizar.